Programa Dirigido por Expertos

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en la experiencia práctica de profesionales que han trabajado directamente con empresas del IBEX 35 y organismos públicos durante más de dos décadas. Cada instructor aporta conocimientos reales del sector financiero español.

Conoce a Nuestro Equipo Docente

Tres perfiles complementarios que combinan experiencia académica, consultoría empresarial y gestión de proyectos de benchmarking a gran escala. Su metodología se basa en casos reales y situaciones que han enfrentado personalmente en sus carreras.

Esperanza Molina-Varga, Directora de Análisis Presupuestario

Esperanza Molina-Varga

Análisis Presupuestario

Después de dirigir el departamento financiero en tres multinacionales diferentes, Esperanza desarrolló su propia metodología para el análisis comparativo de presupuestos. Su experiencia incluye la reestructuración financiera de empresas en crisis durante 2020-2021.

18 años de experiencia
Fabián Echeverría, Especialista en Benchmarking Empresarial

Fabián Echeverría

Benchmarking Empresarial

Fabián pasó doce años como consultor externo antes de fundar su propia firma especializada en comparativas sectoriales. Ha trabajado con más de 200 empresas españolas y conoce los entresijos de cada industria desde una perspectiva muy práctica.

16 años de experiencia
Remedios Castañeda-Leal, Consultora en Optimización Financiera

Remedios Castañeda-Leal

Optimización Financiera

Remedios comenzó en auditoría y terminó especializándose en la optimización de procesos presupuestarios. Su enfoque combina herramientas tradicionales con software especializado que ella misma ha contribuido a desarrollar para el mercado español.

14 años de experiencia

Metodología de Enseñanza Aplicada

Nuestro método pedagógico se aleja de las clases magistrales tradicionales. Trabajamos con estudios de caso extraídos de situaciones reales, análisis de datos de empresas cotizadas y simulaciones basadas en escenarios que nuestros instructores han vivido personalmente.

Sesión de trabajo colaborativo en análisis presupuestario
1

Aprendizaje Basado en Problemas Reales

Cada módulo comienza con un desafío presupuestario real que una empresa española ha enfrentado. Los participantes analizan datos financieros auténticos y proponen soluciones utilizando técnicas de benchmarking que aprenden progresivamente.

2

Mentoría Individual y Grupal

Cada instructor mantiene sesiones mensuales individuales con grupos reducidos de 8-10 participantes. Durante estas sesiones, se revisan proyectos personales y se adapta el aprendizaje según el sector profesional específico de cada estudiante.

3

Simulación de Proyectos Empresariales

La fase final del programa incluye un proyecto de seis semanas donde los participantes desarrollan un análisis de benchmarking completo para una empresa ficticia, pero con parámetros y restricciones idénticas a las que enfrentarían en un entorno laboral real.